Pasar al contenido principal

Avda. de Dénia, 76 03016 Alicante | Teléfono: 965264200 Ext.15056 - 672029313

Test prenatal no invasivo

Test prenatal no invasivo

Las pacientes que deseen realizarse el Test Prenatal No Invasivo pueden acudir a la Unidad de Genética (Avda. de Dénia 76, 03016 Alicante) de lunes a viernes en horario de 9 a 15 h o contactar con nosotros a través del teléfono 672029313. Gracias por su colaboración.

 

TEST PRENATAL NO INVASIVO

  • Detecta la presencia de anomalías cromosómicas en el feto por medio de una muestra de sangre materna.
  • También detecta el sexo fetal.
  • Desde la semana 10 de gestación.
  • Resultados en 6-7 (test básico) o 7-9 (test ampliado) días laborables.
  • Con el apoyo Médico de la Unidad de Genética del Hospital HLA Vistahermosa de Alicante y todo el asesoramiento profesional y directo que sea necesario.

 

¿Por qué nosotros?

  1. Somos un Servicio de Genética Clínica Hospitalario desde hace más de 20 años.
  2. Disponemos de especialistas altamente cualificados en las distintas áreas de la genética humana.
  3. Profesionales accesibles en consulta o a través de teléfono.

 

Acerca del Test prenatal no invasivo

  • La prueba evalúa el riesgo de trisomía fetal para los cromosomas 21 (Síndrome de Down), 18 (Síndrome de Edwards) ó 13 (Síndrome de Patau) con una precisión de detección de aproximadamente el 99%.
  • En el caso del test ampliado, se estudian 38 síndromes de microdeleción o microduplicación con una resolución superior a 5Mb (ver información de los síndromes en la tabla).
  • Se puede realizar también en gestaciones gemelares y en ovodonación. En gestaciones gemelares es posible saber si alguno de los fetos es de sexo masculino. 
  • Se reporta la fracción fetal.
  • Marcado C europeo para T21.
  • No es una prueba diagnóstica, por lo que si se detecta una alteración en el test, se recomienda estudio genético prenatal mediante amniocentesis.

 

Test prenatal no invasivo básico y Test prenatal no invasivo ampliado

TPNI Vistahermosa

* Síndromes de microdeleción estudiados (tamaño superior a 5Mb): 1p36, 1p32p31, 1q32-q41, 2q33.1, 2p12p11.2, 3pter-p25, 4p16.3, 4q21, 5q12, 5p15 (Síndrome de Cri-du-Chat), 5q14.3-q15, 6pter-p24, 6q11-q14, 6q24-q25, 8q24.11-q24.13 (Síndrome de Langer-Giedion), 9p, 10p14-p13 (Síndrome de DiGeorge 2), 10q26, 11p11.2, 11q23-qter (Síndrome de Jacobsen), 11p13-p12 (síndromes de WAGRO y WAGR), 14q11-22, 14q22 (incluyendo Síndrome de Frias), 15q26-qter (Hernia diafragmática congénita tipo I y Síndrome de Drayer), 15q11-q13 (Síndromes de Angelman y Prader Willi), 16p12-p11, 16q22, 17p13-p11.2 (Miller-Dieker y Smith-Magenis), 18p, 18q, y 22q11.2 (Síndrome de Digeorge).

* Síndromes de microduplicación estudiados (tamaño superior a 5Mb): 15q11-q13, 17p12-p11 (síndromes de Yuan-Harel-Lupski y Potocki-Lupski) y 17p13.3.

Si fuera necesario hacer una confirmación diagnóstica mediante amniocentesis genética o biopsia corial, hacemos una prueba con resultados rápidos (24-36h) para la detección de trisomías 13, 18, 21 y cromosomas sexuales mediante QF-PCR, sin coste adicional.

 

Más información sobre el Test Prenatal No Invasivo

¿Qué es el Test Prenatal No Invasivo?

¿En qué se diferencia el Test de ADN fetal del cribado combinado del primer trimestre?

 

Contacto

 

Tipo de servicio